Antes de comprar la silla de ruedas correcta debes tener claro cuales son tus necesidades y uso para tu silla en este blog queremos ayudar en la búsqueda correcta
Es una tarea sencilla, si tenemos claro qué es lo que es buscamos, y cual es el entorno en el que la utilizaremos la silla de ruedas, sin olvidarnos de las capacidades físicas de la persona a la que va a ayudar en su día a día.
- El tamaño de la silla Si queremos comodidad, esta idea es importante, ya que incide e interactúa directamente con la persona, en función a su tamaño y peso. Podremos optar por diferentes modelos que hagan de la silla una extensión de nosotros para obtener la mayor confortabilidad posible. Así, desde un ancho de menos de 40 centímetros para personas delgadas, podemos optar a anchuras aptas para personas más gruesas, o sillas bariátricas con anchos especiales en caso de obesidad, teniendo en cuenta que la adaptabilidad es importante, siendo un inconveniente tanto las demasiado estrechas como aquellas excesivamente anchas. Como regla general el ancho de asiento de la silla debe tener los centímetros del ancho de cadera del usuario más uno o dos centímetros por cada lado, para tener en cuenta el espacio que ocupa la ropa que utilizamos en invierno.
2) El tamaño de la rueda va ligado directamente al tipo de silla y, por supuesto, a la autonomía del usuario. Ambos tipos pueden facilitar el día a día, pero no es una cuestión estética, sino del grado de autogestión de la persona. Si el usuario tiene fuerza suficiente para desplazarse por sí mismo, podrá optar a una silla de ruedas grandes (silla convencional) con las que poder rodar con la fuerza de sus manos. Si la silla está orientada a que sea empujada por otra persona por imposibilidad del sujeto, como puede ser el caso de algunas personas mayores, las ruedas pequeñas son las más adecuadas (sillas de transporte)
SILLA DE TRANSPORTE SILLA CONVENCIONAL sigue nuestro blog para mas consejos